TU MOTOR MÁS
El afinamiento consiste en una serie de acciones o procedimientos de mantención del motor del vehículo, el cual tiene como objetivo obtener un óptimo desempeño y alargar la vida útil del motor.
Estos procesos incluyen, una inspección general, cambio de fluidos, filtros, bujías y limpieza de elementos.
¿EN QUÉ CONSISTE EL AFINAMIENTO?
SUSCRÍBETE
Entérate primero de todas nuestras promociones
SERVICIO EXPRESS 20 MIN
REVISIÓN GRATIS PARA TU VEHÍCULO
¿Dónde realizar tu servicio?
En todas nuestras sucursales.
TU MOTOR MÁS
SILENCIOSO QUE NUNCA
SERVICIO EXPRESS 20 MIN
REVISIÓN GRATIS PARA TU VEHÍCULO
Asegura un funcionamiento óptimo del motor.
Consigue un consumo eficiente de combustible.
Mejora la potencia y rendimiento del motor.
Evita problemas mecánicos y averías.
Prolonga la vida útil del vehículo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
1
1
2
3
4
5
1
1
2
3
4
5
¿CUÁNDO REALIZAR TU AFINAMIENTO?
¿QUÉ INCLUYE EL SERVICIO?
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuál es la diferencia entre Alineación y Balanceo?
Cuando se habla de alineación y balanceo, las personas tienden a confundir estos servicios, ya que ambos son necesarios para una conducción suave y para aumentar la vida útil de los neumáticos, sin embargo, no son lo mismo.
En cuanto a la alineación, consiste en la correcta orientación de las ruedas, mientras que el balanceo, se centra en distribuir adecuadamente el peso en las ruedas para evitar vibraciones.
¿Cuál es la diferencia entre Alineación y Balanceo?
SILENCIOSO QUE NUNCA
Se recomienda alinear tu vehículo periódicamente, pero especialmente se aconseja hacerlo en los siguientes casos:
En caso de pérdida de potencia o aumento del consumo de combustible.
Se notan vibraciones o ruidos inusuales al conducir.
PREGUNTAS FRECUENTES
Se experimentan problemas en el arranque del motor.
Se experimentan problemas en el arranque del motor.
Se notan vibraciones o ruidos inusuales al conducir.
En caso de pérdida de potencia o aumento del consumo de combustible.
Cuando se requiera una inspección general del vehículo y se desee prevenir problemas futuros, lo cual puede variar según el fabricante del vehículo y las recomendaciones específicas de mantenimiento para cada modelo (revisar el manual del propietario del automóvil). Sin embargo, se sugiere que se realice cada 10.000 kilómetros.
Cuando se requiera una inspección general del vehículo y se desee prevenir problemas futuros, lo cual puede variar según el fabricante del vehículo y las recomendaciones específicas de mantenimiento para cada modelo (revisar el manual del propietario del automóvil). Sin embargo, se sugiere que se realice cada 10.000 kilómetros.